Cómo recuperar archivos borrados en Android
En este artículo os queremos explicar cómo recuperar archivos borrados en Android de una forma sencilla con una serie de aplicaciones gratuitas que realmente funcionan. Da igual si tenéis el móvil Android rooteado o no, vamos a hacerlo con dos tutoriales paso a paso para tratar ambos casos.
Si habéis eliminado fotos, vídeos o cualquier tipo de documento de la memoria interna del móvil o del almacenamiento externo hay varias opciones para salvar esa información, así que no desesperes.
Índice
Mejores aplicaciones para recuperar archivos borrados en Android
Vamos a presentarte 5 aplicaciones para recuperar datos de Android en el que te hablaremos de sus características, ventajas y desventajas.
En algunas apps es necesario rootear el móvil y en otras no, por eso después hemos preparado dos tutoriales en el que contemplamos ambos casos y te decimos cómo hacerlo paso a paso.
Las 5 apps que hemos elegido son las siguientes:
Undeleter
¿Cómo recuperar archivos borrados en Android?. Con Undeleter es muy sencillo ya que vas a poder rescatar todo tipo de fotos, vídeos, canciones y textos.
Es una aplicación gratuita que necesita tener root en el teléfono móvil, ya que en caso contrario sólo puede escanear la memoria caché de las apps. Por eso no es idónea para usuarios poco experimentados.
También es posible recuperar conversaciones de WhatsApp, Viber o SMS pero lo harás en formato texto. Por último, pero muy interesante es la característica que le permite prevenir borrados accidentales haciendo un backup de seguridad y subiendo los archivos a sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive.
Sin duda, es una de las mejores aplicaciones para rescatar archivos borrados del móvil ya que tiene uno de los mayores porcentajes de detección y recuperación.
Dr.Fone
Dr.Fone es una de las apps más conocidas para recuperar carpetas borradas en Android porque es realmente fácil y sólo necesita tener acceso al root.
Lo único que tienes que hacer es iniciar el escaneado de la memoria interna del teléfono o de la tarjeta de almacenamiento externo y esperar a que detecte el mayor número de fotos, vídeos o documentos. Además, según la propia app tienen la mejor tasa de recuperación de archivos.
Tiene dos modos de funcionamiento, la recuperación rápida (que tarda apenas unos segundos) y la recuperación profunda (que hace un análisis y escaneo más detallado) que es la que se recomienda cuando suceden errores de rooteo, se daña el SO o se eliminan datos accidentalmente.
Otras funciones que nos han gustado mucho, pero que se necesita tener la versión de PC de Dr. Fone, son la opción de transferir datos fácilmente, clonar y respaldar, así como rootear el móvil.
Con la versión de pago podrás rescatar también contactos que hayas eliminado sin querer y mensajes de chat o SMS. Como ves, recuperar archivos borrados en Android del almacenamiento interno es tarea sencilla.
DiskDigger
DiskDigger es una de las apps más sencillas de la lista, ya que puedes hacerlo todo desde el teléfono móvil sin tener que utilizar el ordenador y tampoco necesitas conocimientos avanzados porque no es necesario rootear el dispositivo.
Puedes utilizar DiskDigger de forma gratuita pero en este caso sólo podrás recuperar las fotos en formato miniatura (640 x 360 píxeles), por lo que si necesitas la foto a máxima resolución deberás adquirir la versión Pro que tiene un precio de 14.99 dólares y hacer root en el teléfono Android.
Cuando hayas recuperado las fotos puedes enviarlas directamente a sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox para mantenerlas a salvo en el futuro. También puedas mandarlas a tu dirección de email o guardarlas en una carpeta del teléfono.
Con DiskDigger también puedes recuperar videos borrados en Android y también tienes la opción de borrar las fotos o vídeos definitivamente para que nunca nadie pueda recuperarlas, perfecto por si quieres esconder una foto para siempre.
Puedes descargar la app desde el siguiente enlace:
Recuva / EaseUS MobiSaver
La app EaseUS MobiSaver (anteriormente Recuva) es una de las más famosas en cuanto a recuperar archivos eliminados en Android, ya que puedes hacerlo a través de su app para móviles o desde el PC.
Con Recuva para Android serás capaz de rescatar todo tipo de fotos, contactos, vídeos e incluso conversaciones de WhatsApp. Tiene dos métodos de funcionamiento:
- Con Root: Realiza una búsqueda exhaustiva para encontrar cualquier documento perdido con una altísima tasa de recuperación.
- Sin Root: Hace un análisis rápido en el que busca en la caché de las apps o miniaturas eliminadas.
Recuva para Android es una aplicación gratuita que te recomendamos probar porque es de fácil manejo y soporta un gran número de extensiones: JPEG, PNG, GIF, BMP, TIFF, MP4, 3GP, AVI y MOV.
DigDeep
¿Cómo recuperar archivos borrados del móvil?. Con DigDeep es muy fácil de hacerlo porque es una app muy sencilla de manejar y que no necesita el modo root en el teléfono.
Es una herramienta que es capaz de rescatar casi cualquier tipo de imagen: jpg, jpeg, png. El funcionamiento es muy sencillo, abre la aplicación y escanea la memoria interna y externa del móvil en busca de fotos que aún no han sido borradas definitivamente.
Si buscas algo con pocas opciones que te vuelvan loco y que sea muy fácil recuperar fotos borradas en Android DigDeep es lo que necesitas. Lo que menos nos ha gustado es la gran cantidad de publicidad que tiene en su interior y que a veces puede resultar molesta.
Puedes descargarla gratuitamente desde aquí:
Cómo recuperar archivos eliminados del móvil sin root
Ahora que ya sabes qué apps son las que recomendamos, vamos a enseñarte a recuperar archivos borrados en Android sin root con la app DiskDigger. Lo vamos a hacer paso a paso y desde cero.
Al no tener acceso a root la búsqueda que podemos hacer es la más básica, las fotos que obtengamos tendrán un tamaño de 640 x 360 píxeles de resolución pero en cambio el resto de datos se recuperarán perfectamente. Este tipo de búsqueda es más rápida y tiene una tasa de recuperación menor.
Paso 1 Escaneado básico
Ve a la Play Store o desde este enlace y baja la aplicación gratuita. Una vez en la memoria de tu teléfono abre la app y verás que tienes dos opciones: "Basic Scan" y "Full Scan". Selecciona la opción "Basic Scan".
La siguiente pantalla te permitirá seleccionar en qué tipo de archivos estás interesado en recuperar. Elige sólo los que quieres de forma que la búsqueda tarde menos tiempo. Cuando acabes pulsa en "OK".
Paso 2 Recuperación de los datos
Esta búsqueda tardará entre 5 y 10 minutos en función del tamaño de la memoria del teléfono. Cuando acabe verás una vista previa de todo lo que ha encontrado.
Ahora puedes aplicar filtros haciendo clic en la rueda dentada de arriba a la derecha. De esta forma encontrarás más rápido lo que buscas. Puedes ordenar por tamaño, por ejemplo.
Cuando acabes de seleccionar las que te interesan pulsa en el disquete que hay en la parte superior de la app para comenzar a recuperar archivos borrados en Android sin rootear.
Se abrirá un pequeño menú en el que puedes elegir guardar todos los datos en una app de la nube, subir por FTP o guardar en la memoria del teléfono. Lo más normal es elegir esta última opción.
Ya tienes la foto en tu teléfono aunque eso sí, a una resolución mucho menor de la fotografía original.
Cómo recuperar archivos borrados de un Android con root
Si tienes permisos de administrador el resultado con DiskDigger es mucho mejor ya que si lo que necesitas recuperar de las carpetas borradas en Android son fotografías con root podrás tenerlas a la resolución original.
Paso 1 Escaneado completo
Como en el caso anterior lo primero es bajarse DiskDigger desde la Play Store de forma completamente gratuita. Una vez instalada en tu Android ábrela por primera vez.
Te pedirá que le des permisos de administrador y tú debes aceptarlo. La diferencia de hacerlo con root es que ahora sí puedes elegir el escaneo completo. Para ello selecciona la unidad de almacenamiento donde tenías guardada la foto eliminada (si no lo sabes deja la opción predeterminada porque suele ser esa).
En la siguiente pantalla elige qué tipo de archivos quieres recuperar. Cuando termines pulsa en el botón "OK".
Paso 2 Recuperación de los datos
La búsqueda completa tarda más, entre 10 y 20 minutos según los GB de memoria que tengan la memoria interna y externa del móvil. Espera a que finalice y a que se muestren todas las fotos borradas.
Aplica filtros para ordenar por tamaño las fotos y vídeos si no encuentras rápidamente lo que buscas. Cuando encuentres lo que querías pulsa en el disquete de arriba a la derecha y selecciona el método de recuperación:
- Guardar en una aplicación
- Subir a un FTP
- Guardar en el teléfono
Si seleccionas guardar en una app podrás hacerlo en Google Drive, en tu correo de Gmail o subirlo a Dropbox.
Como ves, recuperar un archivo borrado en un Android rooteado siempre te dará mejores resultados. Por eso es importante que siempre que puedas le des a la app los permisos de administrador.
Como recuperar datos de Android desde el PC
Vamos a enseñarte a hacerlo con FonePaw una aplicación gratuita especialmente diseñada para recuperar datos de Android eliminados previamente o para extraer datos de un Android que está dañado.
En nuestro caso lo usaremos para la recuperación segura de archivos borrados. Los pasos que tienes que seguir son:
Paso 1 Descarga el programa para PC
Baja la aplicación desde su sitio web oficial o desde este enlace. Es gratis y ocupa muy poco espacio. Ejecuta la app y se abrirá la pantalla principal con tres opciones:
- Recuperar datos de un Android
- Extracción de datos de un Android dañado
- Respaldo & Restauración
Paso 2 Configura la conexión USB en tu Android
Para que puedas acceder a tu teléfono desde el PC hay que permitir la opción de depuración USB. Para activar esta característica debes acceder a:
- Ajustes ⇨ Acerca del teléfono
Aquí tienes que tocar siete veces la opción "Build Number". En ese momento verás que estás en "Modo desarrollador".
Ahora, para activar esta opción, debes ir a:
- Ajustes ⇨ Opciones del desarrollador ⇨ Depuración USB
Paso 3 Conecta el Android a tu PC
Ahora es el momento de enchufar tu teléfono al ordenador mediante un cable USB. Cuando lo tengas hecho selecciona la opción "Recuperación de datos en Android".
Se abrirá una nueva pantalla de conexión en la que no debes hacer nada, tan sólo espera unos segundos.
Paso 4 Selecciona los archivos a recuperar
Una vez hayas establecido conexión con tu Android es el momento de seleccionar qué es lo que necesitas recuperar. Pueden ser fotos, contactos, vídeos, música, etc.
Cuando lo tengas decidido haz clic en "Siguiente". En ese momento se abrirá una nueva pantalla en la que te advierte de que está intentando conseguir los permisos de root.
En ese momento ve al teléfono y selecciona en él la opción "Permitir" de forma que FonePaw pueda tener los privilegios de administrador.
Paso 5 Escanea y recupera
En ese momento comenzará el escaneado de la memoria del teléfono es busca de todos esos archivos eliminados. El proceso dura unos minutos dependiendo del tamaño de la memoria.
Una vez haya terminado la búsqueda te mostrará todos los archivos que ha encontrado. Si sólo quieres ver los que están eliminados pulsa sobre el botón que pone "Off".
Ahora selecciona los que te interesan y concluye pulsando en "Recuperar". Todos estos archivos se copiarán en tu PC y los tendrás a salvo.
De esta forma es muy sencillo recuperar archivos borrados en Android desde PC. Tan sólo sigue estos pasos que te acabamos de proponer. También vale para recuperar audios borrados en Android e incluso vídeos.
Cómo prevenir el borrado accidental
Lo mejor para prevenir la eliminación de tus datos (fotos, vídeos, contactos, etc.) es poner medidas que impidan que puedas borrar nada de forma accidental. Para lograrlo tienes dos métodos:
- La mejor manera de hacer esto es instalando una app que funcione como papelera de reciclaje y que cuando elimines algo vaya a su interior en vez de ser borrado permanentemente.
- La segunda forma es creando copias de seguridad en sistemas de almacenamiento de la nube.
Ahora te explicamos cómo hacerlo con cada una:
Prevenir con una papelera: RecycleMaster o Dumpster
Hay varias apps gratuitas en la Play Store que funcionan muy bien, pero te recomendamos RecycleMaster o Dumpster. En este caso vamos a enseñarte ha hacerlo con la segunda.
Dumpster funciona sin necesidad de root y tampoco necesita conexión de datos a internet. Básicamente es una papelera de reciclaje (como la de Windows) que almacena todos los archivos que borras en tu teléfono móvil y con la que nunca perderás nada hasta que la vacíes tu mismo.
Está disponible en 14 idiomas (entre ellos el castellano) y tiene una versión mejorada en la que no ocupa espacio de la memoria del móvil, sino que sube a la nube todo el contenido de la papelera y que no tiene anuncios publicitarios.
Como es obvio debes tenerla instalada previamente a la eliminación del archivo. Si la instalas después de que lo hayas perdido no podrás recuperarlo.
Guardar tus archivos en la nube: Google Fotos
Otra opción muy sencilla para que no tengas que recuperar ficheros borrados en Android es guardar tus archivos en un almacenamiento externo en Internet como pueden ser Google Drive o Dropbox.
Esto es algo tedioso, porque si tienes que ir haciendo una copia tú mismo de todo lo que tienes en tu móvil puedes tardar varias horas. Pero hay una forma de hacerlo todo mucho más sencillo y es utilizando la app de Google Fotos.
Lo que tienes que hacer es activar la opción de almacenamiento en la nube y se hará un backup automático de todas las fotos que tengas en la memoria del teléfono. Da igual que las borres desde otra app o desde Google Fotos porque siempre podrás recuperarlas.
Además, siempre tendrás otra copia adicional en la papelera de reciclaje de la app durante los primeros 30 días y sólo se eliminarán pasado ese tiempo o si lo haces tú mismo de forma manual.
Hay dos versiones de Google Fotos:
- Gratuita: Espacio en la nube ilimitado pero pérdida de calidad en las imágenes y vídeos.
- Premium: Espacio en la nube limitado (según lo que contrates) y no hay reducción de calidad.
El precio es el siguiente:
- 100 GB por 1,99 € mensuales
- 200 GB por 2,99 € mensuales
- 2 TB por 9,99 € mensuales
Aquí tienes el enlace para descargarlo:
Estos son los mejores métodos para recuperar archivos en Android y evitar que ocurra en el futuro. Ahora eres tú el que tienes que ponerlo en práctica. ¿A qué esperas?
🟢 ¿Quieres enterarte de las últimas noticias a través de nuestra página de Facebook?. Además, si tienes Telegram, recibirás todos los días el mejor post del blog en nuestro canal.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: