Lista de todos los prefijos de España
España tiene tantos códigos o prefijos telefónicos como provincias, ya que el criterio de distribución es geográfico. Este gran número de posibilidades hace que sea complicado llamar a un teléfono fijo o saber desde dónde nos llaman.
¿Alguna vez te han llamado desde un número de teléfono que empieza por 921?. ¿Quieres llamar a un fijo de Sevilla?. Para poder ayudarte en todas estas cuestiones hemos elaborado este artículo en el que te hablamos de los prefijos de España para llamar desde nuestro propio país o desde el extranjero.
Además, hemos completado el artículo con los prefijos de tarificación especial (900, 902, 802, etc.) y los números especiales (policía, bomberos, etc.).
Índice
Prefijos telefónicos de España
Los teléfonos fijos de las provincias españolas tienen 9 dígitos, de los cuales los 2 o 3 primeros (según cada provincia) pertenecen al prefijo que debemos marcar.
Hasta hace pocos años el primer dígito era siempre el número "9", pero debido a la creciente demanda de nuevas líneas se ha tenido que habilitar un prefijo adicional para todas las provincias que empieza por "8".
Por eso, desde hace poco tiempo cada provincia tiene al menos dos prefijos posibles, los que empiezan por 9 y por 8.
Aquí te mostramos un mapa nacional con los prefijos de toda la vida, los que comienzan por "9":
Y si lo prefieres puedes ver la lista completa de prefijos telefónicos de las diferentes provincias españolas en la siguiente tabla, tanto para llamar desde España como desde el extranjero:
Los prefijos nacionales de Ceuta y Melilla son los mismos que los de Cádiz y Málaga respectivamente, por la poca cantidad de números que hay dados de alta.
Prefijos de tarificación especial en España
Aparte de los prefijos que hay que marcar para llamar a números fijos de cada provincia, en España hay otros prefijos relacionados con números de teléfono de tarificación especial en el que la mayoría son de pago.
Es muy importante conocer el precio por minuto de cada uno de ellos porque pueden llegar a ser costes abusivos para el consumidor. Además, son números que solemos ver muy a menudo en la televisión y por ese hay que tener especial cuidado.
La lista de prefijos de España especiales son los siguientes:
Prefijo móvil de España
¿Cuál es el prefijo de España?
Todos los números de nuestro país se componen de 9 cifras, pero si llamas desde el extranjero a un teléfono móvil de España hay que añadir 4 dígitos más que se corresponden al prefijo de España para móviles.
Por lo tanto si quieres llamar a un móvil de España desde otro país distinto deberás marcar:
En el que el "00" se corresponde con el código de salida internacional y el "34" es el código telefónico de España.
Si lo que quieres es guardar un número de teléfono móvil de España en tu agenda de contactos vale con que pongas: +34 XXX XX XX XX. No hace falta que pongas el código telefónico de España al completo, ya que con el +34 es suficiente.
Números especiales
A continuación vamos a hablarte sobre los números especiales, que son teléfonos gratuitos o de bajo coste que se utilizan para solicitar ayuda o pedir información.
Son teléfonos que presta el estado o los servicios públicos del país para beneficio de sus ciudadanos.
La lista de números especiales es la siguiente:
Como ves, hay muchos indicativos telefónicos en España, tanto para teléfonos fijos particulares como de servicios de empresas o números de al administración del estado. Hay tantas posibilidades que puede resultar complicado, pero hay que hacer un esfuerzo y estar informado.
Esperamos que a partir de ahora y con estas listas de prefijos telefónicos nacionales tengas más claro cómo y dónde llamar en caso de una urgencia o de que quieras contactar con una persona determinada.
🟢 ¿Quieres enterarte de las últimas noticias a través de nuestra página de Facebook?. Además, si tienes Telegram, recibirás todos los días el mejor post del blog en nuestro canal.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: